ESTADO MONAGAS

 ESTADO MONAGAS

Maturín, capital de Monagas, también conocida como la Sultana de Guarapiche, debe su nombre al Cacique de Maturín, muerto a orilla del río Guarapiche en diciembre de 1718 en una batalla donde participaron las cabezas de tribus Achacapraca, Iguanaima y Tuapocan.
Durante mucho tiempo Monagas estaba incluido en la Provincia de Nueva Andalucía. Luego en 1777 formaba parte de la Provincia de Cumaná. En 1856 se creó la Provincia de Maturín,
 separada de la de Cumaná
. Para 1864 se ratificó el Estado Maturín.
Pero en 1879 Monagas formó parte del Estado de Oriente y entre 1891 y 1898 del Gran Estado Bermúdez. En 1904, Maturín era la capital del distrito Monagas del Estado Bermúdez, cuya capital era Cumaná. Durante mucho tiempo, Monagas fue un estado sumamente pobre. En 1909 fue creado el estado Monagas con sus límites actuales.

CAPITAL: MATURÍN

Maturín fue fundado el 7 de diciembre de 1760 por el capuchino Fray Lucas de Zaragoza como pueblo misionero de los indígenas guaraunos. Esta historia ha sido confirmada como "base definitiva" por la Academia Nacional de la Historia de Venezuela. La ciudad se llama San Judas Tadeo de Maturín.

Gobiernos: Gobernador Ernesto Luna, Alcaldesa Ana Fuentes

Sitios Emblemáticos: La Cueva del Guácharo, Las Puertas de Miraflores

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

ESTADO ZULIA

ESTADO TÁCHIRA

ESTADO NUEVA ESPARTA