Entradas

ESTADO ZULIA

Imagen
 ESTADO ZULIA Maracaibo se fundó por primera vez en 1529, pero la hostilidad de los indígenas obligó a restablecerla en 1569 y 1574. A partir de 1800, Maracaibo se convirtió en la capital de la provincia del mismo nombre, con poderes jurisdiccionales. Jurisdicción sobre las tierras que hoy conforman los estados Zulia, Trujillo, Mérida y Táchira. Luego de su separación de Colombia, recuperó el nombre de Provincia de Maracaibo. En 1864 se crea el Estado Zulia, entidad a la que se unieron los estados Mérida, Trujillo y Cadera en 1868. CAPITAL: MARACAIBO La ciudad de Maracaibo fue fundada por primera vez el 8 de septiembre de 1529 por el alemán Ambrosio Alfinger, quien la nombró Maracaibo o Villa de Maracaibo. En 1574 se restableció Nueva Zamora de Maracaibo en honor al gobernante de Mazarejos, natural de la ciudad de Zamora en España. Gobiernos: Gobernador Manuel Rosales, Alcalde Rafael Ramírez Sitios emblemáticos: Basílica Nuestra Señora de Chiquinquirá, Puente  General...

ESTADO YARACUY

Imagen
 ESTADO YARACUY El valle del Río Yaracuy fue llamado por los aborígenes Uadabacoa  ,  que en su lenguaje significa «sitio de arboledas» .  Caquetíos ,  Jiraharas y Gayones ,  eran las tribus que habitaban en Yaracuy antes de la llegada de los españoles .  La historia escrita del Yaracuy comienza en el año 1530 ,  con el paso del alemán Nicolás Federman ,  lugarteniente del Gobernador Weltzer .  Durante la Colonia ,  estuvo integrado a la Provincia de Caracas . Al declararse en el Congreso de Plenipotenciarios de 1879 la reducción de los estados ,  pasó a integrar al Estado Norte de Occidente junto con Barquisimeto y Falcón ,  pero esta división territorial llegó solo hasta 1881 en que paso a llamarse Gran Estado Lara ,  subdividido en sección Barquisimeto y Sección Yaracuy .  En los comienzos de 1892 recobró su autonomía p ara perderla el 28 de diciembre de ese mismo año ,  en que pasó a incorporarse nuevame...

ESTADO TRUJILLO

Imagen
 ESTADO TRUJILLO El estado Trujillo fue creado en 1863 y sería por tanto prerrogativa del gobierno de Juan Vicente Gómez, ya que creó más estados luego de que fueran reducidos por Cipriano Castro. CAPITAL: TRUJILLO Trujillo, la capital del estado, fue fundada por Diego García de Paredes en 1557. Su elevación es de 958 metros sobre el nivel del mar. Largo y estrecho, este casco antiguo está protegido por su patrona, la Virgen de La Paz, sobre la que descansa un monumento. - Se llama peña de la virgen donde apareces tú, y es una obra colosal para admirar. La obra de 46,72 metros de altura y 1.200 toneladas de peso, a 1.700 metros sobre el nivel del mar, fue inaugurada en diciembre de 1983 y diseñada por el escultor Manuel de la Fuente. Gobiernos: Gobernador Gerardo Márquez, Alcalde Carlos Terán Sitios Emblemáticos: Monumento a La Paz, Laguna de Los Cedros  

ESTADO TÁCHIRA

Imagen
 ESTADO TÁCHIRA En 1863 adquiere la categoría de estado ,  hecho que es ratificado en 1864 cuando pasó a formar parte ,  como estado independiente ,  de los Estados Unidos de Venezuela .  En 1899 se disuelve el estado Los Andes y Táchira recupera su categoría de estado independiente que mantiene hasta hoy .  Ha permanecido como estado independiente desde 1899 . CAPITAL: SAN CRISTOBAL  Fue fundada el 31 de marzo de 1561 por el general del ejército español Juan Maldonado Ordóñez y Villauirán. Ubicada en la Cordillera de los Andes, Venezuela, San Cristóbal también es conocida como la Ciudad de la Misericordia y está a solo 57 kilómetros de la frontera con Colombia. Gobiernos: Gobernador Freddy Bernal, Alcalde Gustavo Delgado Sitios Emblemáticos: Pozo Azul Las Adjuntas, The Cathedral of San Cristobal

ESTADO SUCRE

Imagen
 ESTADO SUCRE En 1891 se crea el llamado Gran Estado Bermúdez, hasta 1898 cuando toma el nombre de “Estado Sucre”. En 1901 se creó el estado Sucre separado de Maturín y en 1904 se reincorporó al estado Bermudez. En 1909 se definieron claramente los límites de los cantones de Sucre y Monagas como dos entidades separadas. CAPITAL: CUMANÁ Cumaná, la capital del estado Sucre, fue la primera ciudad del continente americano, fundada en 1515, construida por Gonzalo Ocampo en 1521 como Nueva Toledo. En 1536 fue destruida por un terremoto y luego en 1569 fue reconstruida por Diego Fernández con el nombre de Cumaná. El 2 de julio de 1591, el rey Felipe II de España concedió a Cumaná el título de ciudad. Gobiernos: Gobernador Gilberto Pinto, Alcalde Sitios Emblemáticos: Parque Nacional Mochima, Casa Natal de Andrés Eloy Blanco

ESTADO PORTUGUESA

Imagen
 ESTADO PORTUGUESA Su nombre en el idioma local significa "lugar de gaviotas" y también significa "tierra entre ríos". El 10 de abril de 1851, por decreto de la Asamblea Nacional de la República autorizado por José Gregorio Monagas, el área que hoy forma el país de Portuguesa se convirtió en provincia, con Guanare como capital. CAPITAL: GUANARE Fue fundada el 3 de noviembre de 1591, bajo el nombre de "Espíritu del Valle de Guanaguanare", por el portugués Juan Fernández de León. Gobiernos: Gobernador Primitivo Cedeño, Alcalde Oscar Novoa Sitios Emblemáticos: Chorro San Miguel, Embalse La Coromoto

ESTADO NUEVA ESPARTA

Imagen
 ESTADO NUEVA ESPARTA El estado surgió en la provincia de Margarita, que declaró su independencia el 4 de mayo de 1810 en un movimiento encabezado por Juan Bautista Arismendi, y luego se unió al movimiento independentista declarado en Caracas en el mismo año. La provincia se convirtió en el estado de Nueva Esparta en 1864. CAPITAL: LA ASUNCIÓN La ciudad de Asunción fue fundada el 15 de agosto de 1537 por el Capitán Don Juan de Salazar y Espinoza, quien llegó a Asunción con Don Pedro de Mendoza, atacando primero desde el Río de la Plata. Gobiernos: Gobernador Miguel Rodríguez, Alcalde Ali Romero Sitios Emblemáticos: Castillo San Carlos de Borromeo, Museo Pueblos de Margarita